Pasar al contenido principal

Economía

ovejas

Salto es el segundo departamento más extenso del Uruguay y uno de los más productivos del país.

Sus recursos naturales ofrecen una elevada disponibilidad de tierras aprovechables para el desarrollo agropecuario. En el sector primario, las principales actividades productivas son la ganadería vacuna y ovina, y las cadenas hortícola y citrícola, y en menor medida la lechería. 

Por otro lado, Salto es la cuna del tannat en Uruguay, cepa emblemática del país, que llegó en el siglo XIX a través de Pascual Harriague y hoy se cultiva en bodegas y viñedos familiares. 

También es un atractivo destino turístico basado fundamentalmente en los centros termales en Arapey, Daymán y Salto Grande. Cuenta con complejos hoteleros, parques acuáticos, servicios gastronómicos y ofertas de esparcimiento. En los últimos años, el turismo del litoral termal ha crecido notablemente y ha aumentado su participación en el turismo receptivo del país, y a ello se asocia la diversificación de la oferta. 

También se destaca el comercio minorista, la actividad frigorífica y manufacturera como molinos, industria harinera, elaboración de chacinados de alta calidad.